¡Y Jontho se puso a las voces!

Aún no salgo de mi asombro y lo recuerdo perfectamente como si fuera ayer, cuando el batería de la banda de Black Metal que hizo adentrarme en este género, Ragnarok, anunciaba que dejaba las baquetas para agarrar el micrófono. Curioso, muy curioso. He conocido cambios instrumentales muy normales y comunes: guitarristas que pasan a ser bajistas o guitarristas que se pasan a la batería.
Sigue leyendo ¡Y Jontho se puso a las voces!

Cómo canté Totalselfhatred

Hace unos días publiqué vía Facebook la Vocal Cover que hice de la banda finlandesa, Totalselfhatred. Escogí la canción Ruoska, uno de sus temas más conocidos.

Cantar esta canción ha sido todo un reto. En primer lugar porque la canción está en finés, así que tuve que adaptar la letra y transcribirla para entender su pronunciación. El hecho de adaptar la letra a una lectura más cómoda, respetando su pronunciación original, es un buen recurso para poder cantar con más seguridad en un idioma diferente al nuestro.

Hubieron partes complicadas de pronunciación que, en cierto modo, dificultaban la guturalización. Por ejemplo: verestä värjäytyen. Tuve que adaptarlo a Veresta vargatien (que es como lo pronuncian en la canción).

Otro caso fue la frase Yksin kuljen, a lo que transcribí como Iksin Kulien   Sigue leyendo Cómo canté Totalselfhatred

Recopilatorio para entender las voces del Black Metal Noruego

Recorriendo antiguos blogs a los que estaba suscrito pero que ya no están actualizados, me he topado con un interesante recopilatorio de Black Metal Noruego. No se trata de una compilación oficial ofrecida por algún sello, sino de una realizada por un blogger, un fan; y que ha titulado el recopilatorio True Norwegian Black Metal, mismo título que recibe su blog.

Imagen

Al leer la introducción del post donde está vinculado esta colección de temas, nos informa el autor de que se trata de una selección de las mejores canciones, según sus preferencias, de Black Metal Noruego. Encontramos temas clásicos de bandas como Darkthrone, Satyricon, Immortal… pero también de oleadas posteriores como Dodheimsgard, Enslaved o Old Man’s Child.
Sigue leyendo Recopilatorio para entender las voces del Black Metal Noruego

¿Para qué usamos el Shriek?

En el anterior post mencione Immortal y su grandilocuente álbum Battles in the North. Hoy he escuchado los rumanos Kistvaen, y hace unos días hablaba con un lector sobre mis influencias vocales, mencionándole bandas como Setherial, Ragnarok o Sacrilegious Impalement.

Generalmente estas bandas de Black Metal no tienen nada en común; ni el sonido, ni la temática, ni la velocidad, o ni si quiera su estructura compositiva. Pero sin embargo si que hay algo que les une, que es el uso del Shriek.

El Shriek, traducido al español como graznido, es el sonido que emiten algunas aves. Este peculiar sonido, interpretado en el canto gutural, es usualmente utilizado en el Black Metal, aunque también podemos encontrarlo en Melodic Death Metal, en el Black/Death Metal e incluso en el Doom Metal.   Sigue leyendo ¿Para qué usamos el Shriek?

La majestuosidad del Norte de la mano de Immortal

No soy ni me considero un seguidor incondicional de Immortal. Quizás porque me he desarrollado musicalmente en otros campos y subgéneros del Black Metal, pero esta obra llamada «Battles in the North», es un álbum más que admirable dentro Black Metal Noruego e Internacional.

Con un sonido crudo y frío, cargado de velocidad con ritmos rápidos y precisos, ademas de ofrecer variedad de riffs detallistas, oscuros y envolventes.

Vocalmente, Abbath, ofrece una gama monótona de Shriek de tono medio. Su particular forma de cantar recuerda a la blanca nieve del norte, siempre igual y de tono constante.

Es un excelente álbum para escuchar al detalle.

Recomendaciones: Setherial – Nord…/ Hell Eternal

¡Saludos Growlers!

Personalmente soy un gran fanático de la banda sueca de Black Metal, Setherial. No sólo porque fue de las primeras bandas de este género que escuché, sino por la gran influencia que he adquirido en mi aprendizaje gutural gracias a su vocalista. Bueno en realidad vocalistas, ya que el primer álbum, Nord…, las voces las llevó Wrath; sin embargo, en el tercer álbum, Hell Eternal, las voces las grabó Kraath, que ahora se encarga de las guitarras.

No es de extrañar que a veces, sobre todo en relación a los primeros álbumes de las bandas, te gusten más unos que otros. A todos nos pasa, por ejemplo, que nos gusta el primer álbum de un grupo y el cuarto, pero el segundo y el tercero no lo digerimos bien. Eso es lo que me pasó con Setherial, pues los discos mencionados anteriormente me resultaban increíbles. Sin embargo el segundo, Lords of the nightrealm, se me hacía muy pesado. Aún tengo que darle unas cuantas escuchas, a ver si le encuentro la gracia.

De todos modos, me alegro de saber que no fui ni soy el único que piensa así. Y es que el año 2008 a través de su sello Napalm Records, Setherial sacaron el recopilatorio Nord… / Hell Eternal; es decir los dos álbumes en uno.   Sigue leyendo Recomendaciones: Setherial – Nord…/ Hell Eternal

Mi voz en un tema de Ensom

 

La semana pasada, tuve el placer de colaborar en la grabación de un tema de la banda de Symphonic Black Metal, ENSOM.

La banda contactó conmigo; querían que cantara uno de los temas de su Demo. Esta Demo esta compuesta por varios temas, las cuales la línea vocal de cada uno, está interpretada por un vocalista diferente.

A mi me llamaron para cantar el tema «Who plays at being a god». No conocía la música, no la había escuchado; tampoco la letra. Me la pasaron y después de estudiarla varios minutos, hacerme mis propias indicaciones y pausas respiratorias, decidimos empezar con las grabaciones.

El tema a nivel vocal es simple, consta de dos registros: Un shriek agudo, al estilo Black Metal clásico, y que es la base vocal de todo el tema; y Growls medio-graves en puntos concretos de la canción, que le da un enfoque diferente; incluso como si se tratara de un narrador, pero en gutural.

No llevó mucho tiempo hacer la grabación, un par de horas y poco más;  puesto que la banda y yo habíamos hablado previamente de como había de ser la línea de voces, y eso facilitó mucho el trabajo.  

Aquí os dejo el vídeo con el tema, para que lo podáis escuchar.

Aplicación de Growls en el Black Metal.

Muchos años han pasado ya desde que nació este género del Metal Extremo; y las nuevas generaciones lo han ido evolucionando. Algunos hacia dimensiones hermosas, otros a abismos profundos.

No soy quien para juzgar lo que las nuevas generaciones trabajan en el Metal Extremo, pero si puedo opinar acerca de la voz.

¿El Shriek se está muriendo en el Black Metal?. ¿Será sólo cosa mía?.
Hace días que empecé a indagar en bandas europeas de apenas cuatro o cinco años de existencia; la sorpresa llegó cuando escuché la voz de los discos de respectivas bandas. Eran Growls o como mucho mid-Growls. 
Sigue leyendo Aplicación de Growls en el Black Metal.

Uso del Growl o el Shriek fuera del Metal Extremo

Una lectora de Growl Experience me envió un mensaje acerca de los registros guturales que realiza Mark Jansen, guitarrista y vocalista de Epica. Los registros que usa comunmente son el Growl y el Shriek.

Esto me llevó a pensar sobre la potencia a nivel emotiva que tienen las voces guturales. Epica es una banda de Symphonic/Power Metal, tal y como ellos lo definen en Metal Archives; no obstante usan en varias ocasiones registros guturales.

Teniendo en cuenta que este tipo de bandas no se ubican dentro del Metal Extremo, el uso de  voces guturales es para matizar sentimientos o emociones que la voz lírica no es capaz de plasmar. 

Sigue leyendo Uso del Growl o el Shriek fuera del Metal Extremo

Aprender a cantar Black Metal: bases constantes + palabras clave

 

Para aprender a cantar Black Metal y cualquier estilo de canto gutural, es necesario utilizar música. Puede parecer una tontería dicho así, pero no está de más recordarte que estilo de música pretendes cantar.

Cualquier registro gutural, va relacionado exclusivamente con el Metal Extremo. Uno no aprende a cantar en voz gutural por que sí, sino que aprende con el objetivo de cantar Metal Extremo; si más no, en una banda.

Es necesario aclarar esto, puesto que he recibido muchos e-mails de gente que quiere aprender, pero no tienen un objetivo o no saben para que quieren cantar este tipo de canto.

Bien, pasemos a llevar a cabo métodos para el aprendizaje del canto del Black Metal.

En primer lugar, como he comentado al principio, necesitas música; vas a cantar en un grupo de Black Metal, y por tanto necesitas de este tipo de música para ejercitar tu voz. Si, está muy bien realizar shrieks y nada más, pero no es suficiente. Has de combinar tu voz en una base musical, básicamente por que es lo que harás cuando cantes en una banda.

Precisas de una base musical constante, es decir; que los riffs y las melodías sean iguales. Este tipo de melodías las encontrarás en bandas de Atmospheric Black Metal, Ambient Black Metal o Depressive Black Metal. Este tipo de Black Metal es muy monótono y pretende conducir al oyente a una serie de atmósferas.   Sigue leyendo Aprender a cantar Black Metal: bases constantes + palabras clave

Evitar hacer el ridículo.

 

¡Saludos Growlers!

Lanzarse a las tablas no es tarea fácil. Subir al escenario sin la preparación previa, puede ser catastrófico para ti y para tu banda.

Cuando empezamos a cantar en una banda de Metal Extremo, y esta banda acaba de formarse; cal tener mucha paciencia y trabajar muy duro. No tengáis prisa en pisar el escenario.

El escenario es excitante y tentador. Poder mostrar nuestro trabajo realizado en el local de ensayo y transmitir la emoción de nuestros temas, no es tan fácil como creemos. Hay elementos que juegan en nuestra contra como los nervios o la euforia. Si en el directo no cumplimos con los requisitos que pide el público, la actuación no irá bien y los asistentes olvidarán esa noche. Probablemente sean reacios a volver a veros.   Sigue leyendo Evitar hacer el ridículo.

Practicando Shrieks con Black Metal down-tempo

¡Saludos Growlers!

La gran mayoría de veces usamos música Black Metal para ejercitar el Shriek. Claramente és el genero predominante en este tipo de registros.

Desgraciadamente, la alta velocidad de los temas del Black Metal convencional y la cantidad de pistas que se crean en una canción, son a veces un obstáculo para el análisis del registro, su producción, sus matices, inteligibilidad…

Cantar Black Metal requiere de muchos detalles, al margen de la ya obligada respiración diafragmática. Pues bien, hay bandas en las que si podemos valorar estos detalles y que, obviamente, van de perlas para aprender a modular y practicar. Son las llamadas bandas de «Down-Tempo Black Metal».  Sigue leyendo Practicando Shrieks con Black Metal down-tempo

500.000 visitas no siempre dan resultado

 

¡Saludos Growlers!

Internet no es tan sincero como pensamos y eso se refleja claramente en los canales de compartición y distribución de vídeos, como lo es YouTube.

El problema que hay en estos medios es que, los usuarios comúnmente vamos hacia los vídeos que tienen más visitas. Pero esto muchas veces es contraproducente, ya que por muchas visitas que tenga ese vídeo, posiblemente no encuentres lo que estas buscando (o si). Esto para mi es engañar, puesto que nada más hacer click en el botón de «play» ya comporta que el qué subió tal vídeo tenga una visita más.

En el caso de la voz gutural, corren muchos vídeos de como explicar técnicas, técnicas que en la gran mayoría de veces, contienen errores, incluso a veces graves.  Sigue leyendo 500.000 visitas no siempre dan resultado

Mujeres y Metal Extremo

Reitero mi postura acerca de que las mujeres tienen mucho que ofrecer en el mundo del Metal Extremo. Y creo, que ante la avalancha de público femenino que sigue y que practica música metal, deberíamos enterrar, de una vez por todas, la frase que un cretino dijo una vez de «el metal es para hombres».

Recibo algunas veces mails de chicas que aspiran a cantar algun tipo de metal extremo, y me preguntan, que si por ser mujeres pueden realizar este tipo de canto.
Pienso que este tipo de preguntas no deberían ni formulárselas, pues si no fuera por ese complejo de la masculinidad en el metal, habrían más mujeres en este gran campo extremista.

Hoy os propongo un analísis de algunas bandas de metal extremo en que las voces las llevan a cabo las mujeres. Voces increibles que cortan la respiración:

Funerus

Funerus son todo un ejemplo de como una mujer puede canta puro Death Metal lleno de odio y oscuridad. La vocalista es Jill McEntee, mujer de John McEntee; guitarrista/vocalista de la banda Incantation. Podemos observar que usa frecuentemente growls abiertos de tonos medios, aunque en muchos momentos puntuales los baja y cierra mucho más. Sigue leyendo Mujeres y Metal Extremo

La depresiva voz de Marquis de Funeralium

¡Saludos Growlers!

Una de los vocalistas que más me han sorprendido en el mundo del metal extremo, es Marquis, de la banda de Funeral Doom Metal, Funeralium.

Me encantaría entrevistarlo para poder saciar mi curiosidad.

Por lo que veo usa un una combinación de growls y shrieks. Por lo que respecta los growls, creo que los realiza con total control diafragmático, por eso la duración de los gritos que realiza.

Acerca de los shrieks, creo que no son exactamente shrieks como típicamente los conocemos, sinó una especie de gritos agudos con mas expulsión de aire, llegando a realizar entre voz raspada y voz nítida.

Curiosa su forma de cantar. Sorprendente.